El sueño de simplificar los espacios de trabajo - Queo

  • Home
  • El sueño de simplificar los espacios de trabajo

Crear Queo no fue solo un proyecto empresarial. Fue un sueño nacido de la frustración y la convicción de que la forma en que usamos los espacios de trabajo necesitaba cambiar. Desde el primer día, la meta fue clara: simplificar los espacios de trabajo haciendo que la gestión de accesos, visitantes, estacionamientos y recursos dentro de una oficina fuera algo natural, fluido y sin fricciones.

Pero los sueños, por grandes que sean, no se construyen sin esfuerzo. Lanzar un software en Latinoamérica ya es un desafío por sí solo. Hacerlo en una industria tan tradicional y conservadora como la inmobiliaria, lo es aún más.


El desafío de innovar en un mundo de tradición

El sector inmobiliario tiene una particularidad: los cambios ocurren con lentitud. La resistencia a la tecnología no siempre proviene de la falta de interés, sino del miedo al cambio. Durante nuestras primeras reuniones con administradores de edificios y empresas, nos encontramos con una pregunta recurrente: “¿Pero por qué cambiar algo que ha funcionado por décadas?”.

La respuesta era simple pero desafiante: porque “funcionar” no es lo mismo que “ser eficiente”. Porque el futuro del trabajo no puede seguir atado a procesos manuales, largas filas en recepción o sistemas de acceso obsoletos. Simplificar los espacios de trabajo siempre ha sido nuestro reto.

De Control de Acceso a una Suite Tecnológica

Cuando comenzamos, Queo era un software enfocado en el control de acceso. Pero a medida que crecimos y entendimos mejor las necesidades del mercado, nos dimos cuenta de que nuestra misión iba mucho más allá. La gestión de espacios de trabajo no se trata solo de abrir puertas, sino de optimizar el uso de oficinas, mejorar la experiencia de empleados y visitantes, y facilitar la operación diaria de empresas.

Por eso, evolucionamos. Pasamos de ser una solución puntual a una suite completa que integra gestión de accesos, administración de visitantes, reservas de escritorios y salas, optimización de estacionamientos, mediciones de sostenibilidad y gestión de activos. Buscamos constantemente simplificar los espacios de trabajo.

Esta transformación de la marca no es solo una nueva imagen, sino el reflejo de cómo vemos el futuro del trabajo: más simple, más inteligente, más flexible y más conectado.

Construyendo en Latinoamérica: Recursos Limitados, creatividad ilimitada

Hacer empresa en Latinoamérica también significa enfrentar un ecosistema de inversión menos maduro, regulaciones cambiantes y mercados con menor adopción tecnológica. Enfrentamos la dura realidad de saber que competir con empresas internacionales con grandes presupuestos no era una opción. En cambio, apostamos por la cercanía, la comprensión del usuario local y una obsesiva atención al detalle. Cada cliente fue (y sigue siendo) un socio en la co-creación de un producto mejor.

También aprendimos que en este ecosistema, la resiliencia no es una opción, sino un requisito. Cada “no” de un cliente potencial, cada día en que el crecimiento no era el esperado, se transformó en un recordatorio de por qué empezamos: Simplificar la forma en la que interactuamos con los espacios de trabajo.

Mirando hacia adelante

Hoy, Queo lleva mas de 8 años cambiando de a poco el ecosistema. No ha sido fácil, y sabemos que el camino aún es largo. Pero si algo hemos aprendido es que innovar en Latinoamérica y en el sector inmobiliario no solo es posible, sino necesario. Porque los espacios de trabajo merecen tecnología que esté a la altura de la forma en que las personas quieren vivir y trabajar.

Por eso quiero presentarles nuestra nueva marca. Algo que en lo personal me emociona y enorgullece. Algo que construimos de cero in-house y que sabemos que se ajusta mas a la visión que tenemos.


A nuestros colaboradores, esta marca es de ustedes y para ustedes, gracias.

A nuestros clientes, este cambio implica una responsabilidad aún más grande con ustedes y con los dolores que trabajamos todos los días por solucionar. Queremos que ustedes sean los héroes de sus organizaciones y nosotros sus aliados. Nos comprometemos a siempre estar ahí con ustedes.

Y a los que no nos conocen, los invito a que se tomen un minuto de su tiempo y exploren todo lo que podemos hacer por ustedes. Estoy seguro que ustedes también sueñan con vivir en mejores espacios de trabajo.

Y finalmente a todos quienes nos han apoyado, desafiado y acompañado en este camino: gracias y bienvenidos a una nueva etapa en QUEO.

Mateo Jimenez ​
CEO